Por: Mónica Andrea Díaz Rodríguez, Musicoterapeuta

La actividad del ensamble musical consiste en trabajar una canción conocida por los participantes, que contenga aspectos rítmicosy melódicos sencillos que puedan de manera individual memorizar y lograr ejecutar en el instrumento asignado, para luego poder trabajar un bloque consistente, logrando organizar una estructura creando un todo a partir de piezas sueltas.
La metodología que se lleva a cabo en la actividad es por fases las cuales se describen a continuación:
- Primera Fase: Cada participante interpreta toda la canción de principio a fin por turnos en su instrumento asignado.
- Segunda Fase: Se interpreta la canción por frases asignándole a cada integrante una frase específica ya sea individualmente o por parejas ejecutando la canción de principio a fin.
- Tercera Fase: Todos los participantes interpretan toda la canción al mismo tiempo en colectivo.
Objetivos de la actividad:
El mayor objetivo de esta actividad es que losparticipantes entiendan que en el ensamble musical y en la vida, todos somos importantes por esa razón los siguientes aspectos en cuanto a lo individual y lo grupal son importantes tenerlos en cuenta a la hora de trabajar:
- El aprendizaje individual de la canción es fundamental en la agrupación.
- La asistencia y el horario de llegada es vital para el ensayo.
- El cuidado del instrumento al ejecutarlo mejora el sonido y la calidad de la música.
- El buen trato y predisposición generan un buen clima de ensayo.
- Faltar a un ensayo genera desequilibrio en el equipo.
Estos aspectos desde el punto de vista terapéutico permiten el desarrollo de habilidades para la vida como sociales, interpersonales, cognitivas, emocionales y materiales; fortaleciendo de esta manera la autoestima individual y grupal, generando un fuerte sentido de pertenencia comunitaria. Adicional a esto, la música como producto grupal les permite a los participantes repensar qué significa sonar como grupo para así poder llegar a un buen producto musical desde la armonía colectiva.


