Reciclaje en INTECI

Reciclaje en INTECI

Por Diana Bernal

Coordinadora de Procesos y Procedimientos

INTECI

El reciclaje empieza por la separación de lo que echamos a la basura. En algunos países esto se separa en muchas categorías, por ejemplo, orgánicos, vidrios opacos, vidrios transparentes, desechos electrónicos. En Bogotá, por ahora solo se está separando lo que echamos a la basura en lo potencialmente reciclable y lo que no. El objetivo en el manejo de desechos en Bogotá es que se imponga el uso de código de colores, para reconocer los desechos, y así ponerlos donde deben ir. Así, los desechos potencialmente reciclables se deberían poner en bolsas blancas, mientras los desechos que no se pueden reciclar se deben poner en bolsas negras. De esta forma, cuando las personas sacan la basura a las calles, los recicladores pueden tomar las bolsas blancas y clasificar su contenido, y sacar algún provecho al llevar estos desechos a centro de acopio de material reciclable. En cambio, las bolsas negras se las lleva el camión de la basura a los rellenos sanitarios, donde la ciudad les da la mejor disposición posible.

En INTECI hicimos un programa de reciclaje en equipo entre todos los miembros de INTECI, desde empleados, y directivos, hasta ALPAs, ¡al dotar de canecas con los códigos de colores toda nuestra institución! Primero, la dirección adquirió muchas canecas de los colores indicados:

Después, acordamos todos los empleados y ALPAs que residuos botar en las canecas blancas, por medio de capacitaciones.

Posteriormente, en este año de la conciencia ambiental, los ALPAs hicieron la gran tarea de clasificar estos residuos bajo la supervisión de nuestra tallerista Janeth Ramírez. Una vez los clasificamos, los llevamos a un centro de acopio cercano, ¡donde nos dieron una pequeña suma de dinero por este material!

 

¡Los invitamos a que nos cuenten sus experiencias reciclando residuos en suscasa o lugares de trabajo!